Clase 28
“LA CIUDAD COLONIAL”
Objetivo: Analizar el rol de la
ciudad en la Colonia
Centro de la vida pública durante la colonia
ocurría en las ciudades, pese a que también el espacio rural tenía gran
importancia. Desde el comienzo de la conquista, España busco afianzar su
imperio por medio de la fundación oficial de una red de ciudades. De esa manera
pudieron bautizar el nuevo territorio y hacerlo suyo. La idea de los europeos
fue reproducir su cultura en América.
En un principio, la principal función de las
ciudades era asegurar el dominio territorial, defender la cultura europea y promover
el desarrollo comercial.
Para ello, fue necesario establecer asentamientos
para “controlar” a los pueblos originarios. Por esta razón, muchas ciudades
fueron primeramente militares. Es decir, habitadas por pocas personas, que Vivian
en constante incertidumbre por falta de recursos y los ataques permanentes de
los pueblos originarios.
Las ciudades fueron consolidándose en medida
que se instalaron las principales instituciones administrativas dentro de
ellas. Se organizaron con un diseño urbano de tipo cuadriculado o damero, donde
la trama de las calles se ampliaba desde una plaza central o Plaza de armas,
con una disposición de líneas rectas perpendiculares como tablero de ajedrez.
En esta plaza se instalaron los solares (terrenos
para residencias), Real audiencia, Cabildo, la Catedra y el mercado principal,
chacras, etc.
Con el tiempo las ciudades se consolidaron
como centros administrativos, económicos, políticos y sociales, tal como sucede
en la actualidad.
ACTIVIDAD
I. Lee la carta enviada por el rey gobernador y responde las
preguntas planteadas
1. Según el texto, ¿Qué características
tenían que tener las primeras ciudades?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué creen que la corona quiso
detallar como tenía que ser el procedimiento para fundar ciudades?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Se parece en algo la descripción a la
ciudad en la que vives en la actualidad? Explica
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
II. Analiza la fuente y responde
1. ¿Qué buscaban imitar las ciudades en América? ¿Cómo se
observa? ¿Por qué crees que pretendían dicha imitación?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que para los conquistadores fue importante
que las ciudades americanas les recordaran a su tierra natal?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Por qué crees tú que el texto dice que las nuevas
ciudades se fundaban sobre una sociedad que se estaba aniquilando?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Menciona y explica dos características de la ciudad de
Santiago en sus primeros años de fundación (puedes referirte al trazado de las
calles, dimensiones, etc.)
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Toma una fotografía y envía tus respuestas al
correo profecarolinasantishistoria@gmail.com