Clase 28
LEGADO DEL MUNDO ROMANO: TRADICIONES
Obj: Comparar costumbres de los antiguos romanos con las
propias.
LAS DIVERSAS COSTUMBRES EN LAS
SOCIEDADES A LOS LARGO DE LA HISTORIA.
Cada sociedad tiene sus propias costumbres o prácticas.
Esto porque la cultura, que es la manera en que algunos entendemos nuestro
mundo, es flexible. Algunas comunidades son nómadas y otras sedentarias, en
algunos países se maneja por la izquierda y en otros por la derecha, en algunas
culturas los hombres visten con falda y en otras con pantalones, etc.
Conocer la manera en que se comportan las personas en
otros lugares del mundo o en otros tiempos históricos nos ayuda a aprender más
sobre nosotros mismos y a reconocer que existen diversas posibilidades de resolver
o coordinar la vida de las personas. Es importante que reconozcamos y
respetemos las prácticas que mantienen aquellas culturas que son diferentes a
nosotros.
ALGUNAS COSTUMBRES ROMANAS DE LA
ANTIGÜEDAD
2.
Niños y niñas siempre eran nombrados como algunos antepasados.
3.
Los romanos se vestían con togas (muy parecidas a la vestimenta griega)
4.
Los romanos solían comer tres veces al día (al despertar, al medio día y
después del baño)
5.
Los romanos pertenecían a una familia. Esa familia recibía el nombre de gens. Ejemplo, la gens o familia Julia o
la gens o familia Cornelia.
6. El
nombre de pila de los romanos se conocía como “praenomen”. Ejemples de estos nombres eran Cayo, Tiberio, Marco,
Tito, Publio, etc.
7.
Los romanos solían ir a presenciar peleas entre gladiadores. Estos guerreros
peleaban hasta la muerte, tanto con otros gladiadores, como con feroces
animales.
8. En
Roma existía la esclavitud. De hecho, las deudas podían ser pagadas con
esclavitud.
9. La
familia romana era la base de la sociedad. El “pater familias” tenía el dominio de todos sus integrantes. Los
esclavos también formaban parte de la familia.
10.
Solo un hombre podía ser “pater familias”.
Las mujeres no podían ser la “cabeza” de su familia.
11.
Los matrimonios eran totalmente arreglados por los padres de los novios.
12.
La sociedad romana estaba dividida en dos grupos: patricios y plebeyos. Los
patricios eran el grupo cuya gens o familia era reconocía desde la fundación
romana, en cambio, los plebeyos no la tenía. No tenían un nombre de familiar.
Sin embargo, muchos plebeyos fueron personas muy ricas, dedicándose al
comercio. Habían otros plebeyos no tan adinerados e inclusive plebeyos que eran
libertos, es decir, antiguos esclavos que habían conseguido su libertad.
13.
Los romanos tenían la costumbre de asistir a termas o baños comunes. Allí se
realizaban diversas actividades, como deportivas. A las termas podían asistir
hombres, mujeres y esclavos.
ACTIVIDAD I
Establece una semejanza y dos diferencias entre
tus costumbres y las costumbres romanas.
SEMEJANZA:
____________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
DIFERENCIAS: ___________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________
El material más utilizado para confeccionar la
vestimenta romana era la lana, pero también podían usar lino, seda o algodón.
Los romanos también confeccionaron –principalmente con cuero- diferentes tipos
de sandalias. Ellos solían variar sus trajes según la época del año y la
ocasión. Las mujeres romanas también vestían túnicas y sobre ellas, usaban otra
capa llamada estola. Esta capa llegaba hasta sus tobillos. Las mujeres romanas
solían utilizar diversas joyas, como prendedores, anillos, aros o pendientes,
brazaletes y diademas para el pelo. Cabe destacar que las perlas eran muy
preciadas entre las mujeres romanas.
Finalmente, los soldados romanos solían utilizar
armaduras, lanzas y espadas, además de sus cascos de batalla. Tanto gladiadores
como soldados usaban túnicas o vestidos que les llegaban hasta la rodilla.
La vestimenta en Roma permitía reconocer tanto el
nivel social de la persona como su poder dentro de Roma. Así, la vestimenta era
un factor para determinar la identidad de las personas.
Actividad II
1. Identifica dos semejanzas y dos
diferencias entre las formas de vestir de los antiguos romanos y la que se
utiliza en tu comunidad.
SEMEJANZAS |
DIFERENCIAS
|
1._____________________________________________________ ______________________________________________________ |
1.
____________________________________________________ ______________________________________________________ |
2.
____________________________________________________ ______________________________________________________ |
2.
___________________________________________________ ______________________________________________________
|
2. ¿Por qué las sociedades han tenido diversas
formas de vestir a través de los años o siglos?
Las sociedades han tenido diversas vestimentas a lo largo de los años o siglos porque _______________________________________________________________________________________________________________
III. Una vez terminada tu actividad pide a un adulto en tu
hogar que tome fotografía y la envíe a mi correo profecarolinasantishistoria@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario