viernes, 9 de octubre de 2020

3º BÁSICO CLASE 26

 Clase 26

LEGADO DEL MUNDO ROMANO: EL DERECHO Y LA LEY ROMANA

Objetivo: Comparar las leyes romanas con las actuales

LEGADO: Aquello que se deja o transmite a los sucesoressea cosa material o inmaterial.




El derecho y la ley romana como legado a nuestra civilización

Con el paso del tiempo, la cultura romana –nacida en la península itálica muchos años antes de Cristo- extendió su poder a diferentes territorios y culturas. Todos estos espacios quedaron sometidos al poder del emperador y por supuesto, a su derecho y sus leyes.

El derecho es el conjunto de normas, reglas y leyes que una sociedad tiene para regular la vida de la comunidad. La ley es una norma específica que manda, prohíbe y permite distintos actos, como por ejemplo en nuestro presente, manda el uso del cinturón de seguridad en autos y prohíbe destruir propiedad pública (como incendiar bosques o metros y micros). Las leyes obligan a las personas a respetar dichas normas. Quienes falten a la ley pueden recibir un castigo como, por ejemplo, pagar una multa o ir a la cárcel.

Las leyes de nuestra sociedad se basan en el antiguo derecho romano pero, ¿Qué leyes hemos heredado específicamente de los antiguos romanos?

-          Las leyes deben ser públicas y escritas

-          La ley debe proteger a las personas y sus bienes

-          Una persona acusada debe ser considerada inocente mientras no sea probada su culpa

-          Personas de distinta posición social pueden contraer matrimonio.

Las leyes romanas estaban escritas para que todos tuvieran acceso a ella, de la misma manera que nuestra ley está redactada en nuestra Constitución y códigos legales. Todos los chilenos tienen acceso a estos documentos. Conocer y estudiar nuestras leyes es responsabilidad de cada uno de nosotros.

En Roma las leyes estaban escritas en las llamadas XXII TABLAS. Ellas contenían variadas normas de convivencia para el pueblo romano. Estas contemplaban diversos aspectos, desde familiares como el matrimonio y la tutela y cuidado de los hijos, hasta el hecho de prohibir “la quema o entierro de cadáveres dentro de la ciudad”. Las leyes eran muy importantes para la sociedad romana.











Si bien hay elementos de las leyes romanas que aun conservamos aun conservamos, hay otros que son muy distintos. Aquí algunos ejemplos de las leyes de las antiguas XII tablas romanas:   




ACTIVIDAD

1. ¿Por qué son importantes las leyes?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿En nuestra sociedad existe la esclavitud? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Sabes dónde dejamos los cuerpos de nuestros muertos? ¿Lo hacemos de igual manera que los antiguos romanos?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la ley romana que más llama tu atención? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué tiene en común las leyes de Roma y las nuestras? Argumenta

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Las leyes romanas son iguales a las nuestras? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Completa el siguiente organizador gráfico


III. Una vez terminada tu actividad pide a un adulto en tu hogar que tome fotografía y la envíe a mi correo profecarolinasantishistoria@gmail.com 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar este blog