lunes, 19 de octubre de 2020

3º BÁSICO CLASE 27

 Clase 27

LEGADO DEL MUNDO ROMANO: ARTE, ARQUITECTURA Y LA CIUDAD


Objetivo: Reconocer las expresiones artísticas y arquitectónicas de la antigua Roma para identificar su legado en la actualidad.

Arte y arquitectura en la antigua Roma

Una de las características de las civilizaciones es su capacidad de construir grandes obras de arquitectura, como por ejemplo, templos, puentes, casas, ciudades, acueductos, baños, caminos, etc. La arquitectura es el diseño y construcción de espacios que habitan las personas. A su vez, las civilizaciones crean obras de arte. Entendemos por arte aquellas creaciones humanas que –a través de una composición en particular- buscan expresar ideas, sentimientos, visiones o interpretaciones del mundo y la realidad. Así cada civilización ha desarrollado una arquitectura y un arte que lo caracteriza. Esto porque cada cultura tiene una identidad diferente.

Los romanos se caracterizaron por realizar magnificas construcciones. Para ello utilizaban diversos materiales, como piedra, hormigón ladrillo, madera y estuco. Ellos lograron consolidar grandes avances tecnológicos. Estos avances se pueden observar en la elaboración de bóvedas arcos de medio punto y cúpulas. El coliseo el acueducto de Segovia, el domo del panteón de Agripa, las temas de Caracalla y el puente romano de Córdoba son algunos de los múltiples ejemplos de la grandeza arquitectónica de la antigua Roma. Los romanos construyeron vías o calzadas que conectaban el tránsito entre sus diversas ciudades. Estos caminos ayudaban tanto al comercio entre sus diversos territorios del imperio como al paso de los ejércitos romanos de un lugar a otro.

Los romanos desarrollaron, además de una muy refinada arquitectura, variedad de expresiones artísticas, como la pintura y la escultura. Solían crear estatuas y bustos dedicados a sus dioses, pero también a sus emperadores u personajes relevantes. En cuanto a la pintura, los romanos realizaron frescos inspirados en paisajes, personas y escenas bélicas.



La ciudad romana



Roma fue expandiendo su modelo urbano a los diferentes territorios conquistados,
propagando así también su cultura y modo de vida. Muchos restos del imperio romano han logrado sobrevivir al paso de los años, lo que nos demuestra la gran capacidad de sus arquitectos e ingenieros.

Entre las características principales de las ciudades romanas se encontraban:

1. Fueron construidas siguiendo un plano cuadriculado, como las polis griegas. Este modelo de construcción de ciudades llegó a América con los conquistadores españoles y se puede apreciar en el plano de la mayoría de las ciudades hispanoamericanas.

2. Representaron el poder y la grandeza de su imperio y fueron planificadas pensando en la calidad de visa de sus ciudadanos:

* Se preocuparon de que hubiese agua fresca en la calidad, construyendo acueductos y fuentes.

* Desarrollaron calles y aceras pavimentadas.

* Construyeron espacios para la entretención, como los anfiteatros, circos y teatros.

* Construyeron un sistema de alcantarillado, para mejorar la higiene y salud en las ciudades.

3. Los romanos equiparon sus ciudades con una serie de edificios públicos, como mercados, termas, templos y anfiteatros. Los edificios públicos se encontraban en el centro, alrededor de una plaza cuadrada llamada FORO.

4.  Las viviendas en Roma eran diferentes, según los recursos económicos de la personas. Las personas con mayores recursos Vivian en unas casas muy lujosas denominadas DOMUS. Eran viviendas unifamiliares, formadas por un patio central rodeadas de habitaciones. La personas con menos recursos Vivian en edificios de varios pisos, donde se alijaban varias familias. Eran conocidas como INSULAE.





El legado arquitectónico y artístico de la antigua Roma a las sociedades del presente.

Muchas de las antiguas construcciones romanas aun forman parte del paisaje europeo u por ende, son patrimonio cultural de la humanidad. El coliseo, la fontana de Trevi, el panteón y el foro romano son ejemplos más comúnmente citados. Sin embargo, existen muchos otros vestigios de esta antigua civilización.

Paralelo a esto, uno de los estilos de la arquitectura que aún existe en nuestro tiempo se llama arquitectura clásica. Recibe el nombre por que inspira en la forma de los antiguos edificios y templos que construyeron los antiguos griegos y romanos. Ellos se caracterizaban por ser muy grandes e imponentes, estar bien decorados y por tener columnas.

Algunos edificios de la ciudad de Santiago están inspirados en este estilo arquitectónico: 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar este blog