viernes, 15 de mayo de 2020

5ª basico clase 8


Clase 8

RECURSOS NATURALES DE CHILE

Reconocer los recursos naturales disponibles en nuestro país. 

Lea atentamente las páginas 32 – 33- 34 -35 de tu texto escolar
Responda las preguntas de la página 33 y 35


Recursos forestales 

En Chile existen importantes recursos forestales, como los bosques nativos y las plantaciones forestales, que se explotan mediante la actividad denominada silvicultura. Los bosques nativos están compuestos principalmente por especies originarias, como la lenga, el raulí, el coigüe, el roble, el alerce y la araucaria. Algunas de ellas están protegidas y no pueden ser explotadas. Las plantaciones, en cambio, están destinadas a la explotación.

Recursos energéticos

 La naturaleza ofrece una amplia variedad de fuentes de energía, de las cuales obtenemos la requerida para nuestras actividades. Dichas fuentes se clasifican en convencionales y no convencionales. Las primeras refieren a las de uso frecuente y las segundas a las que no son comunes y cuyo uso es aún limitado. En Chile, entre las fuentes de energías convencionales más importantes, se encuentran el
gas natural, el petróleo, el carbón y la energía hidroeléctrica. Entre las energías no convencionales, encontramos la eólica, la solar, la geotérmica y la de biomasa. La mayor parte de estas energías se consideran “limpias”, dado su bajo impacto en el medioambiente.



1. A partir de la observación de los mapas: ¿en qué zona de Chile se concentra la explotación forestal y dónde la energía solar?, ¿a qué atribuyen eso? 
2. A partir de la fuente B, expliquen el problema de la degradación que afecta al bosque nativo. ¿Qué relación podría tener con la explotación forestal y las plantaciones descritas en la fuente A? 
3. ¿Cuál es la importancia de la generación de energía no convencional?

Recursos ganaderos 

Los recursos ganaderos o pecuarios se obtienen de la crianza de ciertas especies de mamíferos, aves y abejas. En Chile, las actividades ganaderas más importantes son la bovina, la porcina, la ovina, la caprina y la avícola. 




Recursos agrícolas 


En Chile, los recursos agrícolas son variados. Entre ellos, los más importantes son los cultivos anuales, las hortalizas, los viñedos, los frutales y los cultivos destinados al forraje. Los cultivos anuales incluyen cereales, leguminosas, tubérculos y cultivos industriales (especies que deben pasar por un proceso industrial antes de ser consumidas). Las hortalizas incluyen productos altamente demandados, como choclos, tomates y lechugas. Las especies frutícolas son variadas y entre las más importantes se encuentran manzanas y naranjas. Las plantaciones de vid (planta de la uva) son relevantes para la actividad vitivinícola. También destacan cultivos para forraje, como la alfalfa.


1. ¿Cuál es la idea principal de la fuente C?, ¿qué especies animales predominan en cada zona natural? 
2. ¿En qué zonas naturales se concentra la actividad agrícola?, ¿cuál es la región con mayor producción? 
3. Hagan un esquema que sintetice la situación de las actividades agropecuarias (agrícolas y ganaderas) en cada zona natural

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Buscar este blog