Herramientas digitales para el aula y un PLE
¿Cómo docentes post-pandemia continuamos buscando el desarrollo de entorno personal de aprendizaje?
Contenidos para no olvidar
Seguramente no esperabas encontrar una editorial en este listado, ¿verdad? Sin embargo, Montenegro Editores tiene en su sitio web muchos recursos para profesores: desde ejemplos de rúbricas junto con un manual para hacerlas, hasta un generador de sopa de letras y otro de crucigramas.
La sopa de letras y el crucigrama están limitados a 10 palabras y cuando se descargan (en formato pdf) se incluye la marca de Montenegro Editores. Pero fuera de estas limitantes, ambos son un excelente recurso en español para crear materiales impresos que puedes usar en tu clase.
Esta aplicación multiplataforma está pensada para darle voz a todos tus alumnos. Con Flipgrid podrás crear una “parrilla” donde tus alumnos subirán videos cortos (hasta minuto y medio en la versión gratuita, cinco minutos en la versión pagada) respondiendo preguntas, expresando su opinión sobre algún tema o simplemente hablando libremente de ideas que puedan tener para la clase.
La aplicación es muy sencilla de usar y es accesible desde sitio web (solo hay que activar flash player) o usando las apps para iOS y Android.
Es una excelente forma de enganchar a tus alumnos y mejorar la expresión oral en un ambiente seguro para ellos.
Son muchos los profesores que han comenzado a crear sus propios blogs educativos, en los que publican contenido para alumnos, tareas, videos y, claro, anuncios de la clase. Esto les permite abrir un canal de comunicación con alumnos y padres de familia, al hacer visible el aprendizaje de los alumnos y sus procesos.
Edublogs es una súper opción para crear un blog de contenido educativo. Edublogs utiliza la tecnología de Wordpress, lo que es garantía en plataformas de blogging. Con Edublogs, puedes crear cuantos blogs necesites de forma gratuita. También puedes invitar a más usuarios si quieres que creen entradas en tu blog o incluso que cada uno de tus alumnos tenga su propio blog, para crear un portafolio digital de trabajo, por ejemplo.
En definitiva, una de las tareas más pesadas que todo profesor tiene que enfrentar es la planeación de su clase. Planboard es una herramienta ideada precisamente para ayudar durante la planeación e integrarla con otros elementos, como son las calificaciones, la asistencia y otros recursos.
Planboard es parte de Chalk, una plataforma completa a la cual puedes suscribirte de forma gratuita que incluye los siguientes servicios:
- Planboard: es el corazón de la herramienta. Tiene opciones para que organices tus clases, hagas tus horarios y en base a estos, la planeación de cada día.
- Markboard: para hacer evaluaciones formativas o sumativas de forma extremadamente configurable. También es posible crear portafolios de trabajo de los estudiantes y exportarlos a PDF.
- Attendance: te permite llevar la asistencia de forma fácil e inteligente. Al tener premarcadas las asistencias, solo tendrás que seleccionar quién faltó y, opcionalmente, poner una etiqueta especificando por qué faltó el alumno (enfermedad, vacaciones, etc.)
- Resources: aquí se guardan lecciones que realizas, que puedes volver a utilizar cuando planeas tu clase desde Planboard. Además puedes descargar tus lecciones en formato PDF para ser entregadas a alumnos en formato impreso o distribuirlo electrónicamente.
La interfaz de Planboard está disponible únicamente en inglés, pero es posible hacer uso de la misma en español. ¡Una herramienta muy recomendable para quien busca ahorrar tiempo con sus planeaciones!
A simple vista, Wolfram Alpha parece un buscador. Pero en el fondo es mucho, mucho más. Se trata de “un motor para computar respuestas y generar conocimiento”, como dice en su mismo sitio web, lo cual quiere decir que más que buscar resultados en sitios web, Wolfram Alpha se remite a sus propias bases de datos y algoritmos creados por expertos para proveer respuestas a un amplio rango de preguntas.
Wolfram Alpha fue creado hacia 2009 en la ciudad de Champaign, Illinois, por Stephen Wolfram. Hoy es una excelente fuente de información que puede resolver ecuaciones y problemas matemáticos, obtener información sobre historia, estadística, materiales, compras, nutrición, música, astronomía, geografía, deportes y mucho más. El único requisito es que las preguntas deben estar en inglés.
Por si fuera poco, Wolfram Alpha cuenta con varias web apps como el Problem Generator, con el cual solo eliges el tema y Wolfram Alpha creará una serie de problemas que podrás usar en tu clase. Pero si quieres descargar un pdf con problemas, entonces requerirás la suscripción PRO que cuesta por lo menos $4.75 dólares.